SUSTENTABILIDAD Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
Aseguramos sustentabilidad de los BCS y su incorporación en las políticas públicas.
Nuestros objetivos estratégicos:

Desarrollo
de una metodología para la evaluación de sostenibilidad de los biocombustibles sólidos, definiendo criterios e indicadores específicos para México.

Validación
de la metodología ISO para el ACV de BCS.

Perfeccionamiento
de escenarios viables de penetración de BCS en el mercado nacional de energía térmica y eléctrica, que consideren las correspondientes políticas y recursos financieros para producción y cosecha de la biomasa para energía.

Desenvolvimiento
de indicadores y metodologías para la evaluación de políticas públicas de BCS y sus impactos energéticos, económicos y sociales.

“25 millones de mexicanos cocinan diariamente con leña. La quema de biocombustibles sólidos produce gases tóxicos y la contaminación del aire en locales cerrados para la cocción de alimentos es causa de muerte. Es decir, que de estos 25 millones, posiblemente morirán 38 mil anualmente”

Carlos A. García
Prospectivas energéticas y sustentabilidad

René Martínez
Flujos de carbono forestales

Jorge Islas
Escenarios energéticos y políticas públicas

Tuyeni Heita Mwampamba
Manejo Forestal Sustentable

Genice K. Grande
Planeación de sistemas energéticos

Alfredo Fuentes
Ecotecnologías y ACV

María de Jesús Pérez
Planeación Energética

Rosa M. Gallardo
Impacto ambiental y ACV

Julio Sacramento
ACV y simulación de procesos

Rafael A. Camarillo
Políticas públicas y sustentabilidad forestal

Freddy Navarro
ACV y simulación de procesos

Ricardo Musule
Aprovechamiento Sustentable de Biomasa
Nuestros Logros

Artículos
2 artículos internacionales indexados

Libros
2 libros sobre Políticas Públicas en BCS

Reportes y Manuales
28 technical reports

Congresos
2 presentaciones en congresos
Taller
Políticas Públicas para el Uso de BCS. Edición 2019.
Libro
Hacia un Sistema Energético Mexicano Bajo en Carbono.